La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) ha emitido una alerta crucial de cara al Mundial de fútbol de 2026, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México.
El organismo anticipa que el evento podría ser un foco de apuestas ilegales y manipulación de partidos, actividades que son controladas por grupos de crimen organizado.
En un seminario reciente en Ciudad de México, donde se capacita a autoridades de los tres países anfitriones, la Unodc enfatizó la necesidad de prepararse para estos riesgos.
Tabla del contenido
El Mundial 2026, con aumento de apuestas ilegales a considerar
Ronan O’Laoir, un portavoz del organismo, señaló: “junto al crecimiento económico y la fiesta también vendrán graves riesgos, como la manipulación de competencias y las apuestas ilegales”.
Lee también: El arrepentimiento de Michael Rangel: “cambiaría de mi carrera no volver a Junior y quedarme en América”
La Unodc proyecta un ‘fuerte aumento’ en el mercado de las apuestas, tanto legales como ilegales, que normalmente se relacionan con grupos al margen de la ley.

Las apuestas ilegales podrían hasta superar a las legales
La entidad estima que los mercados ilícitos podrían incluso superar en tamaño y alcance a los legales, tomando como referencia 35.000 millones de dólares que se movieron en las apuestas del Mundial de Catar 2022.
El torneo de 2026, que por primera vez reunirá a 48 selecciones, se disputará del 11 de junio al 19 de julio en los tres países de Norteamérica.
Conoce más: El costo del espectáculo: el drama de ir a ver al Junior en el Estadio Metropolitano