Diseño de Pedro Franco, jugador de Alianza Valledupar.Pedro Franco, jugador de Alianza Valledupar/redes sociales.

Si hay un jugador que le cambió la cara a Alianza Valledupar desde su llegada, ese es Pedro Franco. Desde su arribo al club el equipo de Bodhert no solo ganó solidez defensiva, sino también orden, liderazgo y experiencia. Hoy, con el brazalete de capitán en el brazo y la voz de mando en el campo, el ex Millonarios es el patrón de la defensa y una figura clave en el crecimiento del club vallenato.

Su hoja de vida lo dice todo: campeón con Millonarios en 2012, con paso por el exterior en Turquía y Argentina, y experiencia en clubes grandes como América de Cali y Millonarios. Pero lo más valioso que trajo a Valledupar no son los títulos ni los nombres, sino su manera de leer el juego, de ubicarse, de ordenar y de hablarle al equipo desde el fondo.

Alianza Valledupar, un equipo en crecimiento en cada semestre , encontró en Pedro Franco un faro. Con él en la cancha, el equipo defiende mejor, juega con más confianza y sabe cuándo arriesgar y cuándo cuidar el resultado. No hay dudas: Pedro es el jugador que pone calma cuando la cosa se pone caliente y el que mete orden cuando hay desorden táctico.

Su presencia también se nota en los entrenamientos. Los profes lo saben: tener a un jugador con su experiencia ayuda a que el grupo se profesionalice, se tome las cosas en serio y aprenda de alguien que ha estado en escenarios grandes. Pedro Franco es de esos jugadores que no bajan la guardia nunca. Siempre entrena fuerte, cuida su cuerpo, estudia al rival y llega mentalmente preparado.

No sorprende que muchos técnicos lo vean como un futuro entrenador. Tiene el conocimiento, el perfil y el respeto del grupo. Pero mientras tanto, sigue siendo un líder dentro del campo, donde más lo necesita Alianza Valledupar. Su rendimiento ha sido tan sólido que incluso ha hecho que el equipo gane en confianza, salga a proponer y defienda como bloque.

Más allá de lo táctico, Pedro ha logrado algo que no todos consiguen: ganarse al grupo. Los hinchas lo respetan, sus compañeros lo siguen, y el cuerpo técnico lo escucha. No por nada lleva la cinta de capitán. Es un jugador completo: profesional, inteligente, tranquilo y comprometido.

En un fútbol colombiano que a veces olvida a sus figuras cuando se van de los focos principales, Pedro Franco demuestra que todavía tiene mucho para dar. Y no solo en rendimiento, sino como formador de un equipo que está escribiendo su propia historia. Alianza Valledupar no solo ganó un defensor: ganó un líder, un guía y un ejemplo

Pedro Franco vino a competir, a enseñar y a dejar huella. En cada partido demuestra por qué fue figura en clubes grandes y por qué su nombre sigue teniendo peso en el fútbol colombiano. Hoy, Valledupar tiene en su zaga central a un verdadero patrón, un defensor que lidera con clase y que está dejando huella dentro y fuera del campo. Si el equipo sueña con cosas grandes, Franco será clave para hacerlas realidad.

Por Rodrigo Morón Henríquez

Comunicador social y periodista. Aficionado del tenis, el baloncesto y todos los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *