Junior de Barranquilla cumple este jueves 7 de agosto de 2025 101 años de haber sido fundado. El club orgullo de una región tiene una gran y rica trayectoria, que, sin duda, vale la pena repasar por su natalicio, teniendo presente icónicos títulos e instantes que lo consolidaron como un histórico del fútbol colombiano.
1. La primera estrella (1977)

Después de décadas de intentos y subcampeonatos, la afición rojiblanca vio su sueño hecho realidad bajo la dirección técnica de Juan Ramón ‘La Bruja’ Verón. El 14 de diciembre de 1977, un gol de César Lorea y un doblete de Camilo Aguilar en el estadio El Campín, de Bogotá, le dio al Junior la victoria sobre Santa Fe y, por fin, su primer título de campeón de Colombia.
Lee también: “Somos obreros todos, este equipo está para grandes cosas”: Yeison Suárez, lateral de Junior
Barranquilla estalló en un carnaval de júbilo.
2. La consolidación de un grande (1980)
La segunda estrella de Junior de Barranquilla fue en 1980, tres años después de su primer título. El campeonato se definió el 17 de diciembre de 1980 en el estadio Pascual Guerrero de Cali. En un emocionante partido, Junior empató 2-2 con el Deportivo Cali, después de ir perdiendo 2-0. Este resultado fue suficiente para asegurar el título.
Este campeonato fue un logro importante para el club y consolidó a Junior como uno de los equipos más fuertes del fútbol colombiano en esa época, dirigido por José Varacka en su segundo ciclo.
3. El título en Medellín ante Nacional (2004)
Este título es uno de los más dramáticos y recordados por la afición. En la final del Torneo Finalización 2004, el Junior se enfrentó a Atlético Nacional. En el partido de ida en Barranquilla, el equipo costeño ganó 3-0, lo que parecía dejar la serie sentenciada.
Sin embargo, en el partido de vuelta en Medellín, Nacional remontó y puso el global 5-5, obligando a la definición por penales. La tensión era máxima, pero el Junior, con Martín ‘El Toro’ Arzuaga como figura, se impuso 5-4 en los penales, consiguiendo su quinta estrella y una victoria que se sintió como una verdadera hazaña.
4. El regreso de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama (1993)

Ver al ‘Pibe’ Valderrama, ícono del fútbol colombiano, con la camiseta de Junior fue un sueño para muchos. Su regreso a casa en 1993 marcó el inicio de una era dorada para el equipo. Su talento y liderazgo fueron clave para el Junior que en 1993 y 1995 levantó el título colombiano.
5. El gol de Oswaldo Mackenzie contra América (1993)
El título de Junior de Barranquilla de 1993, obtenido en un memorable partido contra el América de Cali, se definió con un gol en el último minuto del encuentro. El autor de ese gol decisivo fue Oswaldo ‘El Nene’ Mackenzie.
Los goles del partido fueron de Miguel ‘Niche’ Guerrero (2) y Oswaldo Mackenzie por parte de Junior. Y para América marcaron Alex Escobar y Wilson Pérez.
6. La cuarta estrella con la participación del goleador Iván René Valenciano (1995)

Junior obtuvo su cuarto título de liga en 1995, en un emocionante torneo que se definió en la última jornada. El equipo, dirigido por Carlos Restrepo, superó a América de Cali por solo dos puntos, sumando 62 puntos contra 60 del equipo caleño.
El título se selló tras una campaña destacada, donde Junior fue líder durante gran parte del torneo y mantuvo una racha invicta de 15 fechas, además de conseguir 6 victorias consecutivas en las últimas jornadas. Iván René Valenciano fue la figura destacada del equipo, terminando como goleador del campeonato con 24 tantos.
7. La Copa Sudamericana (2018-II)
Aunque no fue un título, la participación de Junior en la Copa Sudamericana de 2018 es un hito. Después de dejar en el camino a equipos de renombre como Lanús y el Club Atlético Colón, el equipo rojiblanco llegó a la final contra el Atlético Paranaense de Brasil.
Si bien perdió la final, esta campaña quedará en la memoria como una de las mejores participaciones internacionales de su historia.
Puede interesarte: “No hay excusas para no ver el mejor tenis del mundo”: Jhan Fontalvo, organizador del Kia Open 2025 en Barranquilla
8. El regreso al fútbol profesional (1966)

Junior regresó al fútbol profesional en 1966 después de un período de ausencia en la categoría. Anteriormente, había participado en el fútbol profesional desde 1948, pero se retiró en 1953 debido a problemas económicos.
9. El primer bicampeonato en su historia

El Junior de Barranquilla consiguió el primer bicampeonato de su historia ganando los torneos cortos de la Liga colombiana en el segundo semestre de 2018 y el primer semestre de 2019.
Junior se coronó campeón en un semestre inolvidable. Después de haber perdido la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Paranaense, se recuperó y se enfrentó al Independiente Medellín en la final de la liga.
A pesar de perder el partido de vuelta, el resultado de la ida le dio al Junior la ventaja global de 5-4, sellando su octava estrella. El técnico en ese entonces era Julio Avelino Comesaña.
Su segundo título liguero consecutivo llegó tras un marcador global de 1-1 contra Deportivo Pasto, lo que llevó la definición a la tanda de penales. Junior demostró su jerarquía y ganó 5-4 en los penales, consiguiendo su novena estrella y el ansiado bicampeonato.
10. La décima estrella (2023-II)

El 13 de diciembre de 2023, Junior se consagró campeón del fútbol colombiano al vencer en una emocionante final al Deportivo Independiente Medellín. Con una victoria en el partido de ida por 3-2 y una derrota 2-1 en la vuelta, el equipo se llevó el título en la tanda de penales, en una noche inolvidable en el Atanasio Girardot.
Con este triunfo, Junior alcanzó la anhelada décima estrella de su historia.